Palabras en el tiempo by Carles Lalueza Fox
autor:Carles Lalueza Fox [Lalueza Fox, Carles]
La lengua: spa
Format: epub
Tags: Divulgación, Ciencias naturales
editor: ePubLibre
publicado: 2013-01-31T16:00:00+00:00
9
Un mal sabor de boca: la percepción del gusto amargo
George H. W. Bush, el 41.º presidente de Estados Unidos (entre 1989 y 1993), hizo en 1990 unas sorprendentes declaraciones: «No me gusta el brócoli. Y no me ha gustado desde que era niño y mi madre me obligaba a comerlo. Soy el presidente de Estados Unidos y no voy a comer más brócoli» (uno se plantea cuáles son las motivaciones reales para llegar a ser presidente). En realidad, Bush padre no estaba solo en su rechazo al brócoli; le acompañaban en este rasgo una cuarta parte de sus conciudadanos (y también al parecer, su hijo, George W. Bush, que fue el presidente número 43, entre 2001 y 2009). Pero no era un capricho presidencial, porque la capacidad de apreciar el sabor de determinadas sustancias del mundo natural, incluyendo las amargas, está determinada genéticamente y muestra grandes variaciones individuales. La sustancia química amarga más conocida es la feniltiocarbamida (abreviada PTC). Para muchos de nosotros la PTC tiene un gusto amargo intenso, casi insoportable. Pero no es así para todo el mundo; cerca de una cuarta parte de la humanidad (y una tercera parte de los europeos), simplemente no puede encontrarle gusto alguno, incluso a concentraciones miles de veces más elevadas que el resto. Son humanos no gustadores para la PTC.
El descubrimiento de esta sorprendente y nada sutil diferencia en el sentido del gusto se remonta a principios del siglo XX, cuando en Inglaterra, un fabricante de cubitos de hielo recibió quejas de sus clientes por el gusto amargo de su hielo, para sorpresa suya, ya que él no le encontraba ningún sabor particular. La identificación de la sustancia en concreto tuvo lugar accidentalmente en 1931, cuando Arthur L. Fox, un trabajador químico de Pont de Nemours and Company estaba sintetizando un compuesto llamado feniltiocarbamida y éste se volatilizó en el laboratorio; uno de sus colegas manifestó lo amargo que era, para asombro de Fox, que no había notado nada. Una rápida encuesta realizada haciendo probar la PTC entre los empleados mostró que éstos se dividían en dos bandos, los gustadores y los no gustadores, pero curiosamente no parecían diferenciarse por ningún otro rasgo externo perceptible. La constatación posterior de que esta capacidad de gustación se transmitía en familias, indicó que se trataba de un rasgo hereditario.
Durante décadas, los antropólogos emplearon el sencillo test de la PTC para mostrar que existen diferencias radicales en nuestras percepciones sensoriales, algo que todavía hoy sorprende a los que lo desconocen, ya que la gente tiende a pensar que la realidad existe tal cual, como por derecho propio. Cuenta el genetista británico Steve Jones que, cuando estudiaba en la universidad, era costumbre preparar el té con altas concentraciones de PTC cuando llegaban nuevos estudiantes, para descubrir por su cara si eran gustadores o no.
Se intentó incluso investigar si ésta era una característica exclusivamente humana o si también estaba presente en otros primates. Existe una famosa anécdota sobre el genetista de la Universidad de Cambridge, sir Ronald Fisher, conocido, según un contemporáneo «por su falta total de sentido del humor».
descargar
Este sitio no almacena ningún archivo en su servidor. Solo indexamos y enlazamos. Contenido proporcionado por otros sitios. Póngase en contacto con los proveedores de contenido para eliminar el contenido de derechos de autor, si corresponde, y envíenos un correo electrónico. Inmediatamente eliminaremos los enlaces o contenidos relevantes.
Agricultura y ganadería | Astronomía |
Biología | Ciencias de la Tierra |
Física | Matemáticas |
Medicina | Medio ambiente |
Química | Tecnología e ingeniería |
Transporte y automóviles | Veterinaria |
Teoría pura del derecho by Hans Kelsen(1168)
En casa. by Bill Bryson(1097)
¡Indignaos! by Stéphane Hessel(1091)
Vagina by Naomi Wolf(1020)
La perla 03 by Anónimo(1015)
La doctrina del shock by Naomi Klein(1013)
300 by miller(1007)
Humanos by Tom Phillips(981)
Planeta azul (no verde) by Václav Klaus(937)
1977 by David Peace(924)
Mythos by Stephen Fry(919)
Factfulness by Hans Rosling(907)
Los Románov. 1613-1918 by Simon Sebag Montefiore(874)
En casa by Bill Bryson(868)
El fantasma de Canterville by Oscar Wilde(863)
Alias Grace by Margaret Atwood(859)
La inteligencia emocional by Daniel Goleman(844)
Colapso by Jared Diamond(828)
Libro de estilo de El País by El País(813)
![](/ebook_detail_files/space.gif)